
Las calles de Santiago están casi abandonadas. En el mes de febrero hemos visto, en las calles solitarias, autos pasar, taxis y colectivos, personas en bicicletas, patinetas y peatones que caminan largas cuadras, pero lo que es extraño es que no hay locomoción colectiva.
Se inició el Transantiago y su colorido aún no ha llenado las calles de la capital dejando a miles de usuarios colgados de , esta vez, los paraderos. Los famosos troncales parece micros " fantasmas" y nada que decir de los buses locales, éstos todavia no se conocen por diferentes razones que nuestro amigo presente en la ilustración no tiene idea.
La idea de esta reforma del transporte público ha sido bastante buena según mi opinión , pero su puesta en marcha se ha convertido en un adefesio en los cuales muchas personas reclaman porque no se pueden mover para ir a sus lugares de destino. Las empresas de los buses no cumplen los requisitos mínimos para transitar y ésto pone en paro a las micros que tanto se necesitan para poder andar en el gran Santiago. Parece un especie de burla a la sociedad ya que somos tantos chilenos que andamos en micro y no lo podemos hacer por culpa y negligencia, tanto del gobierno como de todos aquellos que se encuentran involucrados en este proyecto, como los empresarios y los choferes , en quienes también recae la resposabilidad por no estar plenamente capacitados y, además, mal informados en tanto a sus salarios como también en sus horarios de trabajo. Pero claro está que no es su culpa , pero si son un elemento muy importante dentro de este plan.
LOS USUARIOS.

No hay comentarios:
Publicar un comentario